La docencia y el liderazgo: herramientas del contador público en la generación de valor de las empresas
Palabras clave:
Sistemas de formación, reformas educativas, procesos de profesionalización, competencias, calidad, liderazgo, valorResumen
Las universidades constituyen el pilar fundamental en la sociedad del conocimiento, en la que deben participar de manera integrada y armónica las diferentes instancias que pueden incidir en las decisiones que tomen las economías emergentes en torno a la permanencia y crecimiento en el mercado mundial. El rol del contador público en las universidades es fundamental, como líder del proceso formativo, con la responsabilidad de canalizar actitudes, normas y preceptos morales, en aras de la consecución de conocimientos, que le garanticen al estudiante las herramientas apropiadas y acertadas para poder enfrentar los retos que la vida y el entorno laboral, social, político, económico, étnico y cultural, le imponen. No obstante, para ello se requiere reformular el concepto de escuela, de aula y de proceso formativo, en el que se conjuguen no solo conocimientos sino estrategias de motivación permanentes, que generen en el estudiante, el incentivo suficiente para apropiarse de ellos.
La docencia es una profesión que requiere de unos procesos de formación permanentes con rigurosidad académica, que respondan a necesidades reales del entorno. No obstante, en muchas ocasiones, corresponden a improvisaciones, al surgir ofertas académicas sin razón de ser. Se requiere por lo demás de una política integral que tenga en cuenta el diagnóstico de la situación en cuanto a los procesos de formación, que incluya toda la información que al respecto se pueda obtener, para promover espacios de discusión que desencadenen en políticas claras y coherentes con las dificultades identificadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista Visión - UNICIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.