Evaluación del Jitter en redes de área local bajo tecnología PLC
Palabras clave:
Jitter, PLC, HomePlug, ANOVA Modelo estadísticoResumen
El Jitter se define como la variación en el tiempo de llegada de los paquetes, causado por congestión en las redes, la pérdida de sincronización y otros factores que influyen generando retardos notorios en la transmisión. Es un efecto muy frecuente en las redes de datos no orientadas a la conexión, basadas en mecanismos de conmutación de paquetes.
Actualmente, el Jitter es tema de gran preocupación para los ingenieros que desarrollan componentes de alta velocidad tales como: transmisores, receptores y canales de datos. Los sistemas de comunicación seriales de alta velocidad requieren operar bajo márgenes muy ajustados; con la provisión de datos extremadamente veloces operando con baja probabilidad de errores, y la tecnología PLC (Power Line Communications) no es la excepción. En la actualidad es posible alcanzar velocidades de transmisión cercanas a los 200 Mbps en las redes PLC, gracias a los avances en los esquemas de modulación tales como OFDM (Orthogonal frecuency division multiplexing).
Desde el punto de vista tecnológico, el hacer uso de la red eléctrica como medio físico de transmisión ha sido considerado como una excelente alternativa en la prestación de servicios de interconexión de última milla. El uso de adaptadores de red basados en PLC permiten fácilmente el diseño de redes LAN y comunicaciones de banda ancha a través de la red eléctrica, convirtiendo cualquier toma corriente en un punto de conexión para el usuario, sin la necesidad de cableados adicionales a los existentes.
En este artículo se presenta un análisis experimental sobre el comportamiento del Jitter en redes LAN sobre PLC, bajo el uso de adaptadores de red soportados con el estándar HomePlug 1.0.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista Visión - UNICIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.