CONFLICTO ARMADO Y ACUERDO CON LAS FARC: EL PAPEL DE LA FUERZA AÉREA COLOMBIANA
Palabras clave:
Fuerza Aérea, conflicto armado, seguridad nacionalResumen
Este ensayo - versión española de un artículo en inglés publicado en la revista de investigación AARMS (Guevara 2023) - describe la transformación operativa del ejército colombiano desde la década de los noventa. Se hace especial énfasis en el papel de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en el desarrollo del conflicto armado y la estrategia contra el narcotráfico en Colombia. Entre 1999 y 2006 se llevaron a cabo las operaciones aéreas más importantes y significativas en la historia del país, desarrollando una estrategia ofensiva que garantizó una mayor capacidad de control efectivo de las regiones. Esto impidió que los grupos ilegales se consolidaran sobre la base de una "guerra de movimientos", que les habría permitido tomar el control de vastas zonas del territorio nacional. En parte gracias a estos resultados operativos, se generaron incentivos y presiones suficientes para que la guerrilla que, antes de su desmovilización, era la de mayor impacto en el país (las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - FARC), se encaminara hacia un acuerdo político con el gobierno de Juan Manuel Santos. Finalmente, este trabajo reflexiona sobre la necesidad de una transición en el ejército de una fuerza contrainsurgente a una fuerza que considere la implementación de la Seguridad Humana como complemento a la seguridad tradicional.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Visión - UNICIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.