Prevención de enfermedades crónicas no transmisibles aplicado a la obesidad, hipertensión arterial y diabetes en Colombia
Palabras clave:
Sistema telemático, prevención, enfermedades crónicas no transmisibles, TelesaludResumen
La introducción de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el sector de la salud da lugar a la generación de nuevos enfoques que abarcan actividades relacionadas con la prevención, atención, administración y educación en salud, ofreciendo alternativas para afrontar problemáticas tradicionales. En este trabajo se plantea la implementación de una herramienta de e-Salud que permita gestionar y supervisar parámetros fisiológicos relacionados con la prevención de enfermedades a través de un seguimiento personalizado y un acompañamiento virtual. La herramienta permite la captura, análisis y procesamiento de datos biométricos (glucosa, presión arterial, temperatura, nivel de saturación de oxígeno en la sangre, pulsaciones) que podrán ser accedidos desde un dispositivo computacional. El sistema sugiere rutinas de ejercicios y planes de alimentación saludable de acuerdo con cada caso. El sistema cuenta con una aplicación móvil y una aplicación web, para el paciente y el médico respectivamente, con el objeto de hacer seguimiento y acompañamiento virtual. El propósito final del sistema es fomentar en el usuario la cultura de autocuidado y los hábitos de vida saludable dado que la obesidad, la hipertensión arterial y diabetes son enfermedades que presentan factores comunes de riesgo, siendo estos la alimentación y el ejercicio físico.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Revista Visión - UNICIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.