El interés superior del niño. El Juan sin miedo de las instituciones en Colombia.

Autores/as

  • Liliana Parra Sánchez Autor/a
  • Adriana Báez Pimiento Autor/a

Palabras clave:

derechos humanos, niños, víctimas, jurisprudencia, protección social

Resumen

Una sociedad que tolera el abuso a niños, niñas y adolescentes es ciertamente una sociedad en decadencia. Ante la crisis de legitimidad del Estado colombiano, perceptible por su ausencia en muchas regiones apartadas del progreso, y por la inercia frente a la vulneración de los Derechos Humanos y del DIH; señalado incluso como perpetrador de crímenes de lesa humanidad en los cuales jóvenes, niños y niñas han sido víctimas, urge cuestionar la función medular del Estado como garante de los derechos de los menores. El objetivo de este artículo consiste en analizar con base en la jurisprudencia, el impacto de las disposiciones legales establecidas para su protección, y la función de las instituciones establecidas para tal fin. En conclusión, se abstrae que el cumplimiento de los acuerdos en materia de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por parte de los Estados contribuye a mejorar la estructura del sistema en materia de protección social, y a subsanar así las necesidades de la infancia, a fin de cumplir con las obligaciones que competen al Estado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Liliana Parra Sánchez

    Liliana Parra Sánchezes abogada © de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo -UNICIENCIA –Bucaramanga. Actualmente desarrolla la propuesta de investigación fragilidades del sistema integral de verdad, justicia y reparación en el acuerdo sobre víctimas del conflicto armado, vinculada al proyectonuevos movimientos sociales en América Latina. EL movimiento nacional de víctimas en el posconflicto correspondientea la línea Derechos Humanos, Geopolítica, Democracia y Cultura en América Latinadel grupo de investigación GIDECen el Centro de Investigaciones y Servicio Empresarial –CISEde la misma institución. Es directora del Proyecto Átomos, orientado a la formación de padres de familia, docentes, madres comunitarias y cuidadores en el tema de protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

  • Adriana Báez Pimiento

    Adriana Báez Pimientoes PhD en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Actualmente desarrolla el proyecto de investigación nuevos movimientos sociales en América Latina. El movimiento nacional de víctimas en el posconflictocorrespondiente a la línea Derechos Humanos, Geopolítica y Cultura en América Latinadel grupo GIDEC,en el Centro de Investigaciones y Servicio Empresarial –CISE de la Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIAen Bucaramanga, Santander, Colombia. Es docente asesor del Proyecto Átomos.

Descargas

Publicado

30-06-2017

Cómo citar

El interés superior del niño. El Juan sin miedo de las instituciones en Colombia. (2017). Revista Visión - UNICIENCIA. , 3(1), 115-120. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/85

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 45

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.