Aprendizajes Productivos - AP

Autores/as

  • Adriana Báez Pimiento Autor/a
  • Néstor Anaya Chávez Autor/a
  • Omar Vivas Calderón Autor/a

Palabras clave:

Enfoque pedagógico , aprendizaje productivo, labor pedagógica , estudiantes, docentes

Resumen

Este artículo aborda los referentes teóricos de los
 Aprendizajes Productivos propuestos para el desarrollo de
 la educación en sectores tanto urbanos como rurales. Su
 objetivo consiste en presentar y analizar los procesos y
 estrategias que pueden orientar la labor escolar hacia
 acciones eficaces que permitan rescatar los aportes de los
 paradigmas tradicionales y subsanar sus fisuras a fin de
 actualizar los procesos educativos de acuerdo a la demanda
 de las sociedades en el nuevo siglo. Se proponen pautas que
 potencialicen las aptitudes, actitudes, habilidades y
 destrezas de las y los estudiantes, y afiancen las fortalezas
 de las y los docentes en procesos que articulen, a partir de
 la racionalidad del sentido, el entorno social, económico y
 cultural que ofrece el mundo de la vida habitual; formando
 un pensamiento crítico en las nuevas generaciones, las
 cuales, empoderadas racional y conscientemente de su papel
 fundamental en la construcción del presente histórico, están
 convocadas a conducir las corrientes del pensamiento hacia
 un humanismo conectado con el cosmos. De tal modo que
 los AP se presentan como una respuesta, desde la
 Academia, a los desafíos de la educación, entendida ésta
 como factor imprescindible para el desarrollo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Adriana Báez Pimiento

    Adriana Báez Pimiento es Ph.D. en
    Estudios Latinoamericanos por la
    Universidad Nacional Autónoma de
    México, 2012. Actualmente desarrolla
    proyectos de investigación dentro de la
    línea Derechos Humanos, Geopolítica y
    Cultura en América Latina en el Centro
    de Investigaciones y Servicio
    Empresarial – CISE de la Corporación
    Universitaria de Ciencia y Desarrollo UNICIENCIA en
    Bucaramanga, Santander, Colombia.

  • Néstor Anaya Chávez

    Néstor Anaya Chávez Ingeniero de
    Sistemas de la Universidad
    Manuela Beltrán – UMB de
    Bucaramanga – Colombia, 1997; es
    Especialista en Pedagogía para el
    Desarrollo del Aprendizaje
    Autónomo de la Universidad
    Nacional Abierta y a Distancia -
    UNAD de Bucaramanga, 2001;
    Especialista en Informática para
    Docentes de la Universidad Manuela Beltrán de
    Bucaramanga, 2002 y Magíster en Educación de la
    Universidad de Pamplona, 2013. Sus intereses actuales
    apuntan a la investigación en el área del Currículo de la
    Ingeniería de Sistemas y es docente Tiempo Completo en
    UNICIENCIA, Bucaramanga, Santander, Colombia.

  • Omar Vivas Calderón

    Omar Vivas Calderón Ingeniero de
    Sistemas de la Universidad
    Cooperativa de Colombia,
    Bucaramanga – Colombia, 2001; es
    Especialista en Gerencia de
    Proyectos de la Universidad del
    Tolima, 2012 y Magíster en ELearning
    de la Universidad
    Autónoma de Bucaramanga en
    convenio con la Universitat Oberta de Catalunya, 2012. Sus
    intereses actuales se concentran en la investigación en el
    área de bases de datos en ambientes de alta disponibilidad y
    el desarrollo de software. Actualmente es docente TC en
    UNICIENCIA, Bucaramanga, Santander, Colombia.

Descargas

Publicado

01-12-2016

Cómo citar

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.