El uso de unidades didácticas en el aula para fortalecer la competencia de indagación en las ciencias naturales
Palabras clave:
Competencia de indagación, Mapa mental, Pregunta generadora, Pruebas Saber, Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)Resumen
El presente trabajo refiere los resultados de un estudio cualitativo cuyo objetivo consistió en fortalecer la competencia de indagación en las Ciencias Naturales y Educación Ambiental a través del uso de diferentes estrategias pedagógicas. El enfoque metodológico empleado correspondió al uso de Unidades Didácticas bajo estrategias como la utilización de la pregunta generadora y herramientas digitales para la creación de mapas mentales como organizadores de la información. El estudio aportó información descriptiva y comprensiva sobre una nueva adaptación de las unidades didácticas anexando la pregunta problema como un paso más en la metodología de trabajo.
Los resultados pusieron de manifiesto la optimización y el desarrollo de la competencia de indagación en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental; así mismo, se generaron nuevas actuaciones que intervinieron de forma positiva en la práctica docente para el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes. Se finaliza discutiendo las características de las prácticas observadas, así como las condiciones que las permiten y sus consecuencias, además del impacto que este estudio tiene sobre la formación inicial y continua de la competencia de indagación en los estudiantes de secundaria en el área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Revista Visión - UNICIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.