Planeación estratégica: Factor generador de competitividad en medianas y pequeñas empresas

Autores/as

  • Carlos Mario Guatibonza Tamayo Autor/a
  • Lucelly Carolina Meza Ariza Autor/a

Palabras clave:

Planeación estratégica, competitividad, MYPES, servicios, desarrollo organizacional

Resumen

El artículo tiene como objetivo identificar la importancia de la Planeación Estratégica en las MYPES, a través del análisis de literatura, de tal manera que ésta revisión oriente un estudio sobre el sector servicios, Bucaramanga, Colombia. Para tal fin se señalan los principales elementos actuales y los retos de competitividad de las PYMES en Colombia y América Latina, de tal manera, que sea posible reflejar la problemática de dichas organizaciones, para así identificar los factores que conducen al éxito de las MYPES. En la literatura revisada se identificó que, en mayor parte, los subsectores definen algunos elementos de la planeación estratégica y aplican controles para verificar los resultados. Históricamente se ha concebido que las MYPES aplican pocos procesos de planeación estratégica; la investigación en ciernes, sobre el sector servicios en Bucaramanga, Colombia se propone desestimar dicha afirmación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2022

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Planeación estratégica: Factor generador de competitividad en medianas y pequeñas empresas. (2022). Revista Visión - UNICIENCIA. , 9, 122-145. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/51

Artículos similares

41-50 de 58

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.