Modelado y simulación de un motor de inducción

Autores/as

  • Alexander Flórez Martínez Autor/a
  • Jesús Omar Vargas Flórez Autor/a

Palabras clave:

Motor de inducción, modelo matemático, campo orientado, Simulación, FEM

Resumen

La operación usual de la máquina de inducción es como motor, en cuyo caso el funcionamiento básico consiste en alimentar el enrollado del estator desde una fuente trifásica para producir un campo magnético rotatorio. Este campo magnético gira a una velocidad síncrona (ωs) de acuerdo con la frecuencia eléctrica de alimentación e induce corrientes en el rotor mediante el mismo efecto que el transformador (inducción). En el presente artículo se estudia con detalle la máquina de inducción analizando su principio de funcionamiento, características constructivas más relevantes y modelo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Alexander Flórez Martínez

    Alexander Flórez Martínez, Ingeniero en Instrumentación y Control Electrónico de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bucaramanga, Especialista en Automatización Industrial de la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga, Diplomado en Instrumentación, Automatización y Control Virtual UPB, Diplomado en herramientas Computacionales para Ingeniería, certificación especializada en administración de energía para entornos TI Schneider Electric, certificación especializada en sistemas de RACK's y PDU'S Schneider Electric, Certificado movilidad (Wireless) DAC Dlink Advanced Certification, 5 años de experiencia como docente, 8 años de experiencia en sector industria enfocado al desarrollo de proyectos en el área de: electrónica, telecomunicaciones, automatización de procesos. Actualmente director de proyectos de la empresa Grupo SIATEC Ltda y como docente e Investigador en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, y adelanta estudios para optar por el título de Magister en Controles Industrialescon la Universidad de Pamplona.

  • Jesús Omar Vargas Flórez
    Jesús Omar Vargas Flórez, Ingeniero Electrónico de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga y Especialista en Automatización Industrial de la Universidad Santo Tomas de Bucaramanga, con Formación de Alto Nivel en Gestión Estratégica de la Innovación, Diplomado en Instrumentación, Automatización y Control Virtual, Diplomado en Herramientas Computacionales para Ingeniería, Certificaciones con D-Link Technology Institute como DPC (D-Link Partner Certification) D-Support for Wireless y DAC (D-Link Adavanced Certification) para las nuevas Tendencias en Tecnologías de Conectividad y Movilidad en redes de datos. Más de 5 años de experiencia como docente, 8 años de experiencia en sector industria enfocado al desarrollo de proyectos en el área de electrónica, telecomunicaciones y automatización de procesos. Actualmente se desempeña como Gerente de la empresa Grupo SIATEC Ltda, además está vinculado como docente e Investigador en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD, y adelanta estudios para optar por el título de Magister en Controles Industriales con la Universidad de Pamplona.      

Descargas

Publicado

30-06-2017

Cómo citar

Modelado y simulación de un motor de inducción. (2017). Revista Visión - UNICIENCIA. , 3(1), 37-42. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/77

Artículos similares

1-10 de 96

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.