Proceso Automático de Conmutación de un Intercambiador de Calor para Evitar la Contaminación del Agua y la Parada Forzosa de la Unidad Generadora

Autores/as

  • Frank Gutiérrez Autor/a
  • Ricardo Ávila Autor/a
  • Diego Sendoya Autor/a

Palabras clave:

Adquisición de datos, DAQ, emulsión, generador hidráulico, intercambiador de calor, sensor de agua, sensor de nivel, válvula motorizada

Resumen

En el presente trabajo se presenta la solución a un problema encontrado en el proceso de generación de energía eléctrica es presentado. Un fallo en el intercambiador de calor principal ocasiona la contaminación del río porque se evacuan grandes volúmenes de agua mezclada con el aceite de lubricación. La solución planteada utiliza sensores de agua y de nivel, así como de hardware y software proporcionados por la empresa National Instruments para automatizar el proceso de conmutación del intercambiador de calor y de esta manera evitar la contaminación del agua y la parada forzosa de la unidad generadora.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Frank Gutiérrez

    Frank Gutiérrez nació en el año 1985 en Neiva,
    Colombia. En el año 2004 recibe el título de
    Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico
    en el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, en
    el año 2007 ingresa mediante convenio SENA –
    UNAD en la carrera de Ingeniería electrónica de la
    UNAD CCAV Neiva, actualmente tiene 128
    créditos aprobados. Se desempeñó durante 5 años
    como técnico de telefonía pública en las empresas
    INNOVATEC LTDA y VIVA VOZ SA ESP,
    actualmente tiene 2 años de experiencia como
    operador de central hidráulica de energía eléctrica en la Central
    Hidroeléctrica de Betania con la empresa EMGESA SA ESP. Hace parte
    del semillero de investigación SICON registrado en SIUNAD. Sus áreas
    de interés son la automatización industrial y la electrónica de potencia.

  • Ricardo Ávila

    Ricardo Ávila nació en Algeciras Huila Colombia,
    el 21 de febrero de 1977. Ingeniería Electrónica
    UNAD. Se ha desempeñado por más de 10 años en
    su propio taller de electrónica en reparación y
    mantenimiento de electrodomésticos. Hace parte
    del semillero de investigación SICON registrado en
    SIUNAD. Sus áreas de interés son el control
    industrial y la instrumentación.

  • Diego Sendoya

    Diego Sendoya nació en 1980 en Neiva,
    Colombia. Se graduó de la Universidad
    Surcolombiana en 2004 como Ingeniero
    Electrónico. Recibió el título de Especialista en
    Automatización Industrial de la Universidad de
    Ibagué en 2007. Obtuvo el grado de Magíster en
    ingeniería de Control Industrial de la
    universidad de Ibagué en 2009. Se ha
    desempeñado como docente en diferentes
    universidades del sur de Colombia. Actualmente
    lidera el programa de Ingeniería Electrónica en la UNAD. Sus áreas de
    interés incluyen el control y automatización industrial, así como la
    bioingeniería.

Descargas

Publicado

01-12-2015

Cómo citar

Proceso Automático de Conmutación de un Intercambiador de Calor para Evitar la Contaminación del Agua y la Parada Forzosa de la Unidad Generadora. (2015). Revista Visión - UNICIENCIA. , 1(1), 106-112. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/14

Artículos similares

1-10 de 95

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.