Uso de tipos abstractos de datos TAD en la demostración de teoremas propios de la teoría de conjuntos

Autores/as

  • Pedro E. Vera Autor/a
  • Claudia P. González Autor/a
  • Aurora I. Gáfaro Autor/a
  • María A. Rodríguez Autor/a

Palabras clave:

Tipo abstracto de datos, TAD, teoremas, lógica de predicados, dialogo

Resumen

La implementación que se presenta en este trabajo es una aplicación para la manipulación formal de tipo abstracto de datos (TAD); ofrece una serie de herramientas para el modelaje con TAD ecuacionales, con las cuales se puede especificar y verificar propiedades de la estructura conjunto que luego son implementadas de forma automática para la demostración de algunos teoremas propios de lógica de predicados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pedro E. Vera

    Pedro Elías Vera Bautista, Lugar de
    nacimiento Pamplona Colombia, Licenciado
    en Matemática e Informática Educativa,
    Especialista en Gestión de Proyectos
    informáticos de la Universidad de
    Pamplona, Magíster en Matemáticas de la
    Universidad Nacional Experimental del Táchira UNET
    Venezuela, Profesor Asociado del Departamento de
    Ciencias Básicas de la Universidad Pontificia Bolivariana
    Seccional Bucaramanga. Areas en investigación en
    modelación Matemática, Nuevos materiales, Dispositivos
    móviles inteligentes.

  • Claudia P. González

    Claudia Paulina González Cuervo, Lugar
    de nacimiento Tunja, Licenciada en
    Ciencias de la Educación especialidad en
    Física y Matemáticas de la Universidad
    Pedagógica y Tecnológica de Colombia,
    Tunja, Magíster y Doctorado en Ciencias
    Física de la Universidad del Valle, Cali.
    Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Básicas de
    la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional
    Bucaramanga. Áreas en investigación en Nanopartículas,
    aleaciones, espectroscopia Mössbauer, difracción de rayos
    x, Microscopia electrónica, Nuevos Materiales.

  • Aurora I. Gáfaro

    Aurora Inés Gáfaro Rojas, Lugar de
    nacimiento Pamplona Colombia, Licenciada
    en Matemática y Computación, Especialista
    en Educación Matemática de la Universidad
    de Pamplona, Doctorado en Estadistica,
    Matemática e Informática de la Universidad
    Pública de Navarra España. Profesora
    Asociada del departamento de salud pública escuela de
    medicina de la facultad de salud Universidad Industrial de
    Santander UIS Bucaramanga. Areas en investigación en modelación Matemática en áreas de la salud, educación,
    genero.

  • María A. Rodríguez

    Maria Alejandra Rodríguez Duarte,
    Lugar de nacimiento Bucaramanga
    Colombia, Economista de la Universidad
    Industrial de Santander, Especialista en
    Gestión Pública de la Escuela Superior de
    Aminisrtración Pública-ESAP, Magíster
    en Derechos humanos de la Universidad
    Industrial de Santander, Asesora en investigación de la
    Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo
    UNICIENCIA, extensión Bucaramangan. Lider del grupo de
    investigacion en desarrollo y crecimiento GIDEC, areas de
    investigación en derechos humanos, género y sociedad,
    competitividad y mercado laboral, desarrollo regional,
    planificacion y territorio.

Descargas

Publicado

01-12-2015

Cómo citar

Uso de tipos abstractos de datos TAD en la demostración de teoremas propios de la teoría de conjuntos. (2015). Revista Visión - UNICIENCIA. , 1(1), 113-118. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/15

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1-10 de 95

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.