Gestión de la competencia, evaluación continua en la educación superior y su incidencia en el proyecto de vida consentido.

Autores/as

  • Pascual Rueda Forero Autor/a
  • Paola Andrea Rueda Rodríguez Autor/a

Palabras clave:

proyecto de vida, competencia laboral, aprendizaje integral, plenitud integral, realidad social

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar la gestión de la
competencia laboral en Colombia y la evaluación de la
educación superior en el proyecto de vida con sentido de
nuestros estudiantes para que la persona que aprende se
convierta en generador de conocimiento dentro del mercado
de trabajo. Hoy en día, las instituciones de educación
superior (IES) se desarrollan con una clara tendencia hacia
la unificación de los principios y formas de posicionamiento
de la institución y de los estudiantes dentro del mercado de
trabajo global. Este desafío institucional se enmarca en los
procesos académicos, las demandas del mundo laboral, que
permiten a nuestra comunidad académica ser más integral y
eficiente, por lo tanto, los planes de estudio son más
exigentes.
Esta reformulación del aprendizaje integral se convierte en
una unidad de estimación continua del trabajo del sujeto que
aprende y se aplica, convirtiéndose en la piedra angular de la
auto-trascendencia y los valores creativos, experienciales y
actitudinales en el desarrollo del sentido de lo existencial y
lo opuesto, como consecuencia del predominio de los
mercados en la sociedad del conocimiento, por lo que es
necesario adoptar estrategias educativas que estén alineadas
con la gestión del conocimiento y la vigilancia del mercado
global y la inteligencia para adaptarse a la nueva realidad
social globalizada lo cual es considerado como un factor
clave para el crecimiento económico y social de una
comunidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Pascual Rueda Forero

    Rueda Forero, Pascual. Santandereano,
    nacido en Bucaramanga, Economista con
    énfasis en Administración Universidad
    Santo Tomas Bogotá, abogado
    Uniciencista Bucaramanga, especialista
    en docencia universitaria UCCBucaramanga,
    especialista en Gestión
    estratégica de mercados UNAB, Magister
    en derecho Internacional y relaciones exteriores Instituto
    Europeo España, magister en derecho propiedad intelectual
    y derecho nuevas tecnologías UNIR-España, candidato a
    doctor en derecho U. Austriaca, estudiante de doctorado en
    ciencias contables ULA-Venezuela. Gerente propietario
    “CSJempresariales SAS” abogados especialistas Propiedad
    Industrial e intelectual, Profesor universitario con
    experiencia de 30 años UIS, UNAB, UCC, UDES, U. Libre,
    U. Francisco de Paula Santander (Cúcuta) y U. Santo
    Tomas.

  • Paola Andrea Rueda Rodríguez

    Rueda Rodríguez, Paola Andrea,
    nacida en Bucaramanga, Psicóloga
    Universidad Autónoma de
    Bucaramanga, especialista en
    psicología Oncológica Instituto
    Superior de estudios psicológicos
    Madrid-España, magister en
    Psicología universidad del norte,
    profesora universitaria UMB, UCC,
    Gerente propietaria Plenitud Psicológico SAS,

Descargas

Publicado

01-12-2016

Cómo citar

Gestión de la competencia, evaluación continua en la educación superior y su incidencia en el proyecto de vida consentido. (2016). Revista Visión - UNICIENCIA. , 2(2), 90-97. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/40

Artículos similares

21-30 de 106

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.