Implementación del mLearning en la Universidad como apoyo a clases presenciales

Autores/as

  • María Alexandra Espinosa C. Autor/a

Palabras clave:

mLearning, aprendizaje móvil, requerimientos técnicos, arquitectura, red inalámbrica, WiFi

Resumen

Debido al gran apogeo mostrado por la sociedad de la información hacia los dispositivos móviles que posean una interconexión a la alguna red inalámbrica (de preferencia Internet), era de esperarse que estas herramientas fuesen adoptadas dentro de una metodología que permitiera enseñanza-aprendizaje utilizando las cualidades que pueden ofrecer (informalidad, ubicuidad, flexibilidad, personalización, etc.). Aunque son diversas las investigaciones y todas dirigidas a solucionar un problema dado, son pocas las que realizan un estudio puntual sobre los requerimientos técnicos necesarios para establecer un aprendizaje móvil (es decir, un aprendizaje empleando dispositivos móviles). Mediante este artículo, se realiza un planteamiento general sobre el estudio de ambientes al implementar mLearning en un estamento universitario.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María Alexandra Espinosa C.

    María Alexandra Espinosa
    Carreño, Ingeniería Electrónica
    Universidad Industrial de
    Santander, Especialista en
    Docencia Universitaria
    Universidad del Magdalena,
    Especialista en
    telecomunicaciones y Magister
    en Telecomunicaciones
    Universidad Autónoma De Bucaramanga.

Descargas

Publicado

01-12-2015

Cómo citar

Implementación del mLearning en la Universidad como apoyo a clases presenciales. (2015). Revista Visión - UNICIENCIA. , 1(1), 87-91. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/11

Artículos similares

1-10 de 29

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.