Liquidación de empresas en Colombia. Una aproximación al análisis de literatura documental desde la academia

Autores/as

  • Olga L. Galvis Pinzón Autor/a

Palabras clave:

Colombia, Competitividad, Liquidación Empresarial, sociedad comercial

Resumen

Las redes empresariales han sido las células dinamizadoras de la economía de un país por cuanto involucra procesos de inversión, flujos de capital, Producto Interno Bruto, balanza comercial, presupuestos tributarios nacionales, generadores de empleo, balance social e impacto ambiental. Si bien el Estado es el que regula la economía de una nación, su competencia se limita a generar y desarrollar políticas de estímulo productivo y competitivo, pero realmente son las organizaciones comerciales y de servicio, las entidades llamadas a generar el desarrollo y el bienestar regional y nacional que un país necesita.

El presente artículo pretende sintetizar brevemente la delimitación conceptual, la evolución y la identificación de las principales causas y efectos de la liquidación empresarial en Colombia al igual que el papel que ha jugado el Estado desde el 2009 al 2013 en aras de generar un horizonte temático con respecto al fenómeno del cierre de sociedades comerciales y de servicios y contribuir a los procesos investigativos relacionados con esta temática.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2017

Cómo citar

Liquidación de empresas en Colombia. Una aproximación al análisis de literatura documental desde la academia. (2017). Revista Visión - UNICIENCIA. , 4(1), 31-36. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/92

Artículos similares

1-10 de 65

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.