CAPACIDAD NEGOCIAL: PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD
Palabras clave:
Autonomía, Discapacidad, Capacidad, Teoría socialResumen
En Colombia, históricamente ha existido la discriminación dirigida a personas en condición de discapacidad, vulnerando así sus derechos humanos. En el derecho civil, la discriminación se asocia a la capacidad legal de realizar negocios jurídicos, esto es, la incapacidad otorgada a las personas en condición de discapacitad para el ejercicio de la cuestión jurídica. Desde el aspecto legal, en el derecho civil, ha sido imprescindible el derecho constitucional, surgiendo tres concepciones del término discapacidad que ha evolucionado dada la necesidad de dar cumplimiento a los convenios internacionales en materia de igualdad y eliminación de todas formas de discriminación que han sido suscritos por Colombia, generando así un cambio en el concepto de capacidad legal o capacidad para realizar negocios jurídicos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Visión - UNICIENCIA

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.