Vigencia de los Consejos de Paz en Colombia

Autores/as

  • Gustavo Enrique Barrera Torres Autor/a

Palabras clave:

Consejos de Paz, Acuerdo de Paz, posconflicto

Resumen

Dada la importancia, vigencia y connotación trascendental de la negociación realizada para la terminación del conflicto armado, efectuada con la organización guerrillera FARC y el gobierno Nacional, como el sentimiento y necesidad imperante de consolidar una paz total estable y duradera; entonces se hace necesario aportar desde la academia, lo que se llamaría algunos elementos que puedan contribuir a la consolidación de la civilidad e institucionalidad, y que de igual forma sus integrantes hombres y mujeres en proceso de reincorporación, los apropien y asuman, en una dinámica o contexto de configurar o enmarcar sus proyectos de vida individual y colectiva a futuro.

En tal propósito la investigación pretende identificar los factores y componentes del contexto regional, nacional y local en que los CONSEJOS DE PAZ cumplen unas funciones y de esta forma se comprenderá su verdadera dimensión o falencias que han tenido dentro de su desarrollo; para proceder a identificar su verdadero papel que deben desarrollar dentro del marco del posconflicto, producto del acuerdo final de paz firmado por las FARC y el Gobierno Nacional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

01-12-2017

Cómo citar

Vigencia de los Consejos de Paz en Colombia. (2017). Revista Visión - UNICIENCIA. , 4(1), 08-19. https://revistas.uniciencia.edu.co/index.php/vision/article/view/89

Artículos similares

1-10 de 95

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.